Hablar:

Piense en su hijo cuando era un bebé y recuerde sus arrullo
De hecho, los estudios demuestran que es importante hablarles a los niños pequeños y que cada familia es diferente respecto de cuánto les habla a sus bebés. Las investigaciones que estudiaron cómo se comunican las familias antes de la edad de 18 meses indican que los niños cuyos padres les han hablado mucho tienen mejores habilidades al empezar la escuela que los niños cuyos padres les han hablado menos. Para el niño promedio, la mejor base para el éxito académico es una mayor exposición al lenguaje.
Su hijo practicaba para comunicarse más adelante, pero ni su cerebro ni su aparato vocal estaban todavía desarrollados como para que usara las palabras para transmitir sus necesidades. Sin embargo, a medida que los niños crecen, llegan a darse cuenta de que un conjunto de sonidos específicos, organizados de determinada manera, tiene un significado. Poco a poco, también aprenden que las palabras se combinan de muchas formas y que sirven para transmitir sus ideas a otras personas. La mayoría desarrolla estas habilidades lingüísticas automáticamente escuchando a sus familiares y hablando regularmente con ellos.
Excelente contenido, me parece que le tomamos poca atención a este campo, por ser algo tan cotidiano. Muy bien Profesora. Espero como 9n ansias la siguiente entrada
ResponderBorrarpues si, aquí influyen muchos factores para tener un muy buen léxico, es un tema muy interesante ya en nuestro país existen diferentes tipos de lenguaje, incluso en nuestro mismo entorno, y ahí es en donde también influye la lectura, bueno eso creo jijijiijijij me gustan mucho estos temas, son muy interesantes.
ResponderBorrarGracias. Me agrada el contenido y me parece muy importante que los padres lo conozcan para que los alumnos desarrollen adecuadamente su lenguaje y tengan un mejor aprendizaje.
ResponderBorrar